TITULARES
Modo oscuro
Texto grande

Dying Light: The Beast — censurado en Japón: qué cambió y por qué

Descripción general

Dying Light: The Beast, la nueva entrega de la saga Dying Light, ha llegado a Japón con cambios visuales significativos para ajustarse a los requisitos de clasificación locales. Aunque el juego mantiene la calificación adulta (CERO Z — 18+), las autoridades japonesas han exigido modificaciones en escenas de violencia explícita y desnudez para permitir su lanzamiento en el país.

¿Qué se ha modificado?

Según las informaciones publicadas por medios especializados, los cambios principales son:

Elemento Modificación aplicada
Vísceras y órganos visibles Eliminados por completo en la versión japonesa.
Desmembramientos en rostro y torso Suprimidos o atenuados para reducir gore explícito.
Modelos de zombis femeninos/infectados Retocados para ser menos explícitos en su apariencia.
Desnudez Eliminada por completo en la versión comercializada en Japón.
Versión de PC (Steam) También ajustada para Japón, a pesar de que Steam no siempre exige clasificación local.

El papel de CERO y la clasificación CERO Z

En Japón, la CERO (Computer Entertainment Rating Organization) regula el contenido y las calificaciones. La etiqueta CERO Z indica contenido para mayores de 18 años, pero aun así puede imponer límites sobre lo que se considera violencia gráfica o desnudez aceptable. Para obtener la clasificación y comercializar el juego de forma más amplia en el país, los desarrolladores han tenido que aplicar los recortes antes descritos.

Comparaciones y contexto

La adaptación de contenido para el mercado japonés no es inusual. Títulos recientes han experimentado cambios similares:

  • Assassin’s Creed: Shadows sufrió recortes en la representación de mutilaciones.
  • Baldur’s Gate 3 tuvo versiones con desnudez reducida o retirada para Japón.
  • En este caso, llama la atención que la versión de Steam también se haya ajustado para el territorio japonés.

Reacciones

Las reacciones han sido mixtas: parte de la comunidad siente que la versión japonesa queda “diluida” respecto a la intención original —especialmente cuando el juego fue promocionado como una entrega muy cruda y visceral— mientras que otros reconocen la necesidad de respetar normativas y sensibilidades locales. Los desarrolladores no han reportado que los cambios afecten mecánicas de juego o cooperación, sino que son ajustes estéticos y visuales.

Conclusión

Conclusión: La censura aplicada a Dying Light: The Beast en Japón es un ejemplo del equilibrio entre visión artística y regulación local. Aunque pierde parte de su violencia explícita y la desnudez queda eliminada, el juego continúa siendo un lanzamiento orientado a público adulto y mantiene su identidad, aunque en una versión suavizada para su comercialización en ese mercado.
Foto de perfil
OtherClap Insignia

La primer revista digital de videojuegos de Uruguay 🇺🇾 | Noticias, shows de TV y comunidad gamer 🎮 ¡Descubre tu comunidad favorita! 🕹️.